Los seres humanos tenemos una fascinación natural por el misterio y lo desconocido, buscamos respuestas para entender el mundo que nos rodea, nuestra propia existencia o encontrarle un sentido a la vida. Pero realmente hasta donde llega esa búsqueda genuina, esa curiosidad innata y caemos en el sensacionalismo o aceptamos la idea de que en algún punto de la historia de la humanidad “alguien” descubrió o descifro el misterio de la vida y que alguien más no quiere que sepas !wow que historia!
Vivir en la pregunta
Dar un mayor significado a la vida no necesariamente implica encontrar respuestas concretas o secretas, sino más bien vivir de manera auténtica y alineada con nuestra verdadera esencia. Al liberarnos de juicios, creencias y definiciones preconcebidas, podemos vivir fuera de los controles y lineamientos, mostrando la grandeza de quienes somos en verdad. En este sentido, la pregunta correcta puede ser más importante que la respuesta misma, ya que nos invita a explorar más profundamente nuestra propia conciencia y comprensión del mundo que nos rodea.
Al alinearnos con la realidad tal como se define en un contexto dado, aceptamos y adoptamos las creencias, normas y expectativas sobre cómo deberíamos vivir, ser, hacer o tener. Sin embargo, cuestionar y explorar más allá de estas definiciones, nos permite descubrir nuevas perspectivas y posibilidades que enriquecen nuestra experiencia y nos llevan a la realización del ser.
Por ultimo, la realización del ser implica vivir desde un lugar de autenticidad y plenitud, permitiéndonos ser quienes realmente somos y expresar nuestra singularidad y creatividad de manera plena. Al liberarnos de las restricciones aceptadas y alinearnos con nuestra verdadera esencia, contribuimos no solo a nuestra propia realización, sino también al cambio positivo en el mundo que nos rodea.
¿Qué mas es posible?
La filosofía de Access Consciousness sugiere que las preguntas pueden ser una herramienta para crear cambios en nuestras vidas. Al formular preguntas, se abren posibilidades y crean un espacio para que surjan diferentes elecciones y cambios, pero también, desafiar nuestras creencias limitantes y nos invitan a considerar nuevas posibilidades, podemos abrirnos a experiencias y realidades más expansivas.
La pregunta en si, nos anima a valorar la pregunta por encima de la respuesta, ya que una pregunta puede ser de mayor crecimiento, comprensión y creación en nuestras vidas, que una respuesta concreta.